YOGA PARA MAMÁS CON BEBÉS
Os dije en instagram que os contaría más sobre mi clase de yoga para mamás con bebés y es que las madres puérperas estamos en un momento vulnerable en muchos sentidos. Con una historia de embarazo y parto única (y si estos han sido traumáticos hay que ir con especial cuidado), reivindico que podamos contar con espacios libres de exigencias, en el que haya cuidado, comprensión, un sitio como el que ofrece María, de quien os hablaré en este post.
A Maria, la profe, la conocimos Vero y yo cuando estábamos embarazadas. Como era nuestro tercer embarazo, quisimos darnos un lujo (sintiéndonos mujeres de alta sociedad jaja) y que Maria viniera a casa a darnos la clases.
Desde que la conocimos supimos que era especial. María que nos acompañó en las clases hasta que dimos a luz, siempre nos trató con mucho amor. Cuidó de nuestro cuerpo y nos enseñó a mirarlo, moverlo y hablarlo con palabras dulces y tiernas, cosa que valoro cantidad. El lenguaje es vital en todo proceso de transformación.
María enseña a abrir espacios en el cuerpo. Estando embarazada para hacerle más hueco al bebé y favorecer la gestación; como puérpera, para cuidar y revitalizar cada parte del cuerpo.
Después de parir retomamos las clases, Vero lo hizo antes que yo que pasé los primeros 3 meses de mi puerperio dedicada totalmente a dejarme llevar. Desde que volví a los encuentros con María (los llamo encuentros porque son mucho más que clases de Yoga) estoy encantada. Ahora vamos nosotras a su espacio nuevo (volvemos a ser personicas normales) donde se respira tranquilidad y parece que el tiempo se ha detenido para ti.
“Los ejercicios que hacemos en clase de yoga con María cuidan el suelo pélvico y los puntos de cansancio propios del posparto”
Durante la clase me siento natural.Voy a clases con “Rosqui” mi peque y puedo atenderla todas las veces que es necesario; Maria acoge el llanto, el deambuléo, las interrupciones para amamantar, cambiar pañales y demás menesteres propios del mundo bebé. Lo hace con una ternura y una suavidad contagiosa.

¿Buscas una clase de Yoga para embarazadas y madres? Estas son las cosas que deberías tener en cuenta sobre la profesora:
- Que sea instructora de yoga prenatal o de postparto y que tenga conocimientos sobre cómo está el cuerpo de la madre en esta etapa y cuáles son sus necesidades.
- Que sepa cómo proceder con ejercicios respetuosos en caso de intervenciones médicas en el parto: episotomías, puntos, hemorroides, cesáreas….
- Que tenga empatía suficiente para entender el ritmo de las mamás con los bebés y favorezca un buen ambiente donde te sientas cómoda.
Con respecto a la clase, hay dos cosas esenciales:
- Échale un ojo también a tus expectativas, mira cómo está tu situación con tu bebé en el momento de apuntarte. Estas clases aportan cosas muy importantes que no tienen que ver directamente con el yoga. Son espacios de encuentro para las madres puérperas, donde poder crear tribu, donde sosegar inquietudes, donde desparramarse un poco. ¡Ahí solo tu podrás ver si te compensan!
- Cada clase es imprevisible. Si la profe tiene la capacidad de mantener la mente abierta y adaptarse a cada día, es un ejercicio maravilloso de estar en el presente. Esto nos ayuda también a las madres a mantener esta actitud en nuestro posparto en general haciendo que transites el puerperio con más paz.
Contaros todo esto me ha hecho recordar muchos momentos, así que aprovecho para agradecer a este tiempo juntas. Gracias Vero por hacer tribu, gracias Maria por tanto amor!
¡Buenas noches, maitias!

Gracias. Me ha encantado tu sensibilidad.
Me gustaMe gusta
Gracias Violeta, espero que te sirva y te guste lo que encuentras por aquí. Y si te apetece que escriba sobre algún tema relacionado con la mujer, la maternidad, el posparto, la crianza o relacionados, dime, que estaré encantada de hacerlo. Besotes!
Me gustaMe gusta